Las camas articuladas se dividen principalmente en dos tipos según la estructura que contenga el bastidor articulado. Se clasifican en somier articulado cuando la cama posee una altura fija y no es regulable en altura mediante la acción de un mando o manivela, por otro lado tenemos la cama articulada con carro elevador, esta cama puede regularse en altura accionando un mando.
La camas articuladas de pata fija o somier articulado poseen la misma altura en todo momento sin posibilidad de modificarla con un mando. Estas camas poseen un somier articulado conectado a un motor eléctrico y se manipulan a través de un mando.
Las camas de pata fija suelen tener la altura de una cama convencional, algunos modelos dan opción a modificar la altura de dichas patas colocando un modelo de patas regulable. Dicho modelo se podrá regular con la cama vacía, nunca con la cama con el usuario, por tanto, la cama tendrá una altura fija aunque la coloquemos unas patas más elevadas. También tenemos la opción de colocar unos elevadores en las patas denominados “patas de elefante”, lo que permite elevar la cama tanto en los modelos articulados como en los modelos convencionales.
Las camas articuladas con carro elevador elevan la cama para una mayor comodidad en la manipulación del usuario. Al ser un somier articulado también es posible la modificación de la parte de la cabeza y las piernas en 4 o 5 planos de articulación. El carro elevador suele llevar ruedas en las patas para facilitar la manipulación de la misma en caso de que necesitemos desplazar la cama.

Las camas articuladas con carro elevador, dependiendo del modelo, suele permitir la acción de Trendelenburg y anti trendelenburg. Esta acción se refiere a la colocación de la posición de los pies por encima de la cabeza en decúbito (sin articular el somier articulado) o la posición de la cabeza superior a la de los pies en una posición en decúbito (tumbado). Esta acción es necesaria en algunas patologías.
También podemos encontrar camas denominadas super bajas o de Alzheimer, este tipo de camas bajan su altura a pocos centímetros del suelo para facilitar el acceso o para evitar caídas.
Lo primero y más importante en lo que tenemos que fijarnos es en el espacio del que dispone la habitación donde queremos instalar la cama. Las camas las podemos encontrar de distintas medidas pero siempre son recomendadas para un único usuario, las medidas de colchón más habituales son 90×190 y 105×190, pero podemos encontrar ancho de 120 o de 80 cm y largos de 1.90 o 1.80 m.
Lo segundo que tenemos que tener en cuenta es el peso del usuario para buscar una cama que soporte dicho peso. Las camas por norma general suelen soportar alrededor de los 120-130 kg, a partir de ahí suele ser necesario una cama denominada cama bariátrica para personas con peso más elevado, estas camas tendrán una doble cruceta o un refuerzo para soportar peso de usuario de hasta 350 kg.
Lo siguiente que tenemos que tener en cuenta es qué necesitamos que nos ofrezca la cama, en algunas ocasiones sólo necesitamos que la cama se articule debido, por ejemplo, a un problema a nivel respiratorio, en esos casos los usuarios suelen entrar y salir de la cama para acciones como la alimentación o el aseo.
La cama articulada con carro elevador permite al cuidador una elevación de la estructura por lo que facilita el aseo y la alimentación que el usuario necesita en la cama. Este tipo de camas están pensadas para facilitar la manipulación de los usuarios y cuidan la postura del cuidador.
Las camas articuladas disponen de varios accesorios que se pueden añadir en general, las más comunes son cabecero, piecero y barandillas, pero existen otros accesorios que pueden necesitar los usuarios como son los soportes para gotero o bolsas de alimentación, y el trapecio con triángulo para facilitar la incorporación de los usuarios. Por norma general, las camas articuladas en ortopedia están preparadas para colocar cualquiera de estos accesorios pero si es aconsejable asegurarse de lo que necesitamos a la hora de elegir una cama u otra.
En Ortopedia Alcorcón disponemos de camas articuladas con carro elevador en alquiler y venta.
Las camas articuladas no requieren de mucho mantenimiento, siempre lo aconsejado por el fabricante en cuanto a engrasado de estructuras o cambios de motor o piezas.
Para una mejor utilización de la cama es aconsejable comprobar que los cables no pueden ser aplastados o pillados por las estructuras de la cama mientras se articula o manipula la altura de la misma, es muy común que el cable del mando se quede pillado y llegue a estropearse.
La reparación más común la encontramos en el mando, ya que suele caerse al hacer la cama o manipular al usuario. Es necesario tener especial cuidado.
Hay modelos de camas que tiene el mando con bloqueo, cuando el mando no tiene uso durante unos minutos se bloquea automáticamente para evitar manipulaciones indeseadas, normalmente suelen llevar un accesorio que al pasarlo por encima hace que el mando se desbloquee para su utilización. Si el modelo de cama que has adquirido tiene este tipo de bloqueo, es necesario prestar especial atención a la pérdida del accesorio de desbloqueo.
Las camas articuladas deben llevar un colchón especial para permitir la articulación, colchones de muelles o demasiado gruesos pueden no articularse de la forma adecuada y, a la vez, estropear el motor por sobrecarga o mal uso. Es importante elegir un colchón adecuado a las características del usuario en cuanto a peso, tiempo que permanezca en la cama y el riesgo de aparición de escaras del usuario.